Comunicado-Recepción de Documentos
Bienvenidos
La Procuraduría General de la República es el órgano superior consultivo, técnico jurídico, de la Administración Pública, y el representante legal del Estado en las materias propias de su competencia.
Ejercemos nuestras funciones con eficiencia, responsabilidad, compromiso, probidad e independencia funcional y de criterio. Es un órgano de suma importancia para el desarrollo del sistema democrático en Costa Rica, pues realiza funciones únicas, que no efectúa ninguna otra instancia gubernamental.
Pronunciamientos recientes

PGR-C-171-2022, Registro Nacional
Registro nacional. Junta administrativa. Naturaleza jurídica. Presupuesto. Principio de inmunidad fiscal del estado.

PGR-C-139-2022 MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTE
La revisión técnica vehicular es un servicio público susceptible de gestión indirecta del estado. Una competencia desconcentrada del consejo de seguridad vial. Inspección vehicular (IVE) y centros de inspección vehicular (CIVE). Regulación tarifaria

PGR-C-017-2022 Ministerio de Economía, Industria y Comercio
Ámbito de aplicación de la ley 8220. Justicia administrativa. Mejora regulatoria. Derechos del consumidor. Derecho de petición y/o información. Simplificación de trámites. Exceso de requisitos y trámites administrativos. Instituciones autónomas. Empresas públicas. Libre competencia.

C-295-2021 Superintendencia de telecomunicaciones (SUTEL)
C-295-2021 Superintendencia de telecomunicaciones (SUTEL). Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL). Exención tributaria. Derogación expresa. Impuesto sobre el valor agregado (IVA). Impuesto general sobre las ventas. Artículos 35 y 38 de la Ley general de telecomunicaciones (n.°8642). Artículo 1 ley de fortalecimiento de las finanzas públicas (n.°9635). Ley del impuesto sobre el valor agregado (n.°6826). Ley del impuesto general sobre las ventas. Artículo 63 del código de normas y procedimientos tributarios (ley n.°4755). Transitorio ii del reglamento de la ley del impuesto sobre el valor agregado (decreto ejecutivo n.° 41779-h).

C-238-2021 Instituto Costarricense de Electricidad (ICE)
C-238-2021 Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Superintendencia de telecomunicaciones (sutel). Acceso universal y servicio universal de telecomunicaciones: contenido y definición. Servicio público. Fondo nacional de telecomunicaciones (fonatel). Mecanismos de asignación de sus recursos. Principios de universalidad y solidaridad. Principio de subsidiariedad. Derechos fundamentales de los usuarios. Ley general de telecomunicaciones (n.°8642 del 4 de junio de 2008). Ley de fortalecimiento y modernización de las entidades públicas del sector telecomunicaciones (n.°8660 del 8 de agosto del 2008). Reglamento de acceso universal, servicio universal y solidaridad (rausus). Reglamento al título ii de la ley de fortalecimiento y modernización de las entidades públicas del sector telecomunicaciones (decreto ejecutivo n.° 35148-minae del 24 de febrero de 2009). Plan nacional de desarrollo de las telecomunicaciones (pndt). Déficit de acceso del servicio de telefonía fija. Servicio telefónico básico tradicional. Régimen de derechos exclusivos en la prestación del servicio versus régimen de mercado y competencia efectiva. Conectividad y acceso a internet de banda ancha.
Publicaciones
Recopilación de la labor de la PGR Junio a Agosto 2021
Elaboración del boletín institucional en el que se pueden encontrar sentencias, acciones de inconstitucionalidad, dictámenes, opiniones jurídicas, participación en la Sala Constitucional, presentación de la Estrategia Nacional de Integridad y Prevención de la Corrupción.