Procuraduría General de la República de Costa Rica

Los órganos consultivos se han definido como aquellos que “desarrollan una función consultiva asesorando a los órganos activos, preparando así la acción de éstos, facilitándoles elementos de juicio que sirvan de base para la formación de la voluntad del órgano llamado a actuar.”

C-001-2025 Consultas de auditores internos. Requisitos de admisibilidad. Ligamen de la consulta con el plan de trabajo.

C-002-2025 Municipalidad de la Cruz. Código municipal. Ley general de la administración pública. Reglamento general de juntas de educación y juntas administrativas. Juntas de educación y juntas administrativas. Juramentación. Órgano competente. Delegación de juramentación. Imposibilidad de delegar competencias de órganos colegiados.

C-003-2025 Esquema de compensación salarial variable; empresas públicas en competencia.

C-004-2025 Reasignación excepcional de puestos ocupados por interinos sustitutos.

C-005-2025 Contador en los gobiernos municipales. Nombramiento por parte del Concejo. Evolución normativa en cuanto al auditor y contador municipales. Alcances de la interpretación normativa. Conflicto con interpretaciones de otras instituciones.

C-006-2025 Municipalidad de Grecia. Código municipal. Sesiones del Concejo Municipal. Delegación. Imposibilidad de delegar funciones esenciales. Obligación del alcalde de participar en las sesiones del concejo municipal. –

C-007-2025 Colegios profesionales. Alcances de sus recomendaciones técnicas. Funciones del colegio de enfermeras de Costa Rica. Denuncia por ejercicio ilegal de la profesión. Autonomía de la CCSS. Potestad de dirección del patrono. Alcances del deber de obediencia. Funciones del personal de enfermería. Derecho a la vida y a la salud.

C-008-2025 Consulta. Ley de desarrollo regional de Costa Rica. Competencias de MIDEPLAN. Competencias de la dirección nacional de presupuesto. Ciclo presupuestario. FONADER.

C-009-2025 Auditoría interna de la Presidencia de la República y Ministerio de la Presidencia. Sobre las consultas planteadas por los auditores internos y alcance de este dictamen. Los contratos de dedicación exclusiva y su fecha de rige. No aplica lo regulado en el art. 142, inciso 2, de la ley general de la administración pública (LGAP). Ley 9635 ratificó el carácter contractual de la dedicación exclusiva y que deben estar sujetos a plazo; esto es: a un período de tiempo definido, siendo de carácter potestativo y únicamente podrá ser otorgada a los funcionarios del sector público que firmen el respectivo contrato (art. 27.1); disponiendo que ahora el mismo no podría ser menor a un año, ni mayor de cinco (art. 28 párrafo segundo) (ver también los arts. 6 y 8 del decreto ejecutivo 41564-MIDEPLAN-H y sus reformas).

C-010-2025 PANI. Funciones esenciales. Actividades ordinarias. Potestades de imperio. Tercerización de servicios de cuido de menores en albergues. Convenio administrativo. Contratación administrativa. Manejo fondos públicos. Contraloría general de la república.

C-011-2025 Dedicación exclusiva se paga conforme al grado académico que ostente el servidor.

C-012-2025 Funcionamiento de los órganos colegiados y facultades de quien preside. Realización de sesiones extraordinarias y su eventual desconvocatoria.  “causa justa”. Concepto jurídico indeterminado al que hay que dotar de un contenido concreto. El ejercicio de la presidencia en la junta directiva de la ARESEP.  Integración de la junta directiva de la ARESEP y orden de suplencias para el cargo de presidente.

C-013-2025 En relación con la adición y aclaración de los dictámenes de la procuraduría general. La gestión formulada por oficio pe-00413-2024 es inadmisible. No corresponde valor actos administrativos concretos o decisiones.

C-014-2025 Patronato nacional de la infancia. Comisión consultiva de la red nacional de cuido y desarrollo infantil. Nulidades relativas y absolutas. Convalidación. Actas de sesiones. Falta de firma conlleva nulidad absoluta. Conversión.

C-015-2025 Tribunal Supremo de Elecciones. Ley de salarios de la administración pública. Inadmisibilidad. Asunto concreto. Criterio legal no atiende todas las consultas planteadas.

C-016-2025 Inadmisibilidad de la consulta.  Requisitos mínimos. Caso concreto. Criterio legal.

C-017-2025 Inadmisibilidad de la consulta. Caso concreto. Fondos públicos. Competencia exclusiva Contraloría general de la República.

C-018-2025 Consultas de auditores internos. Requisitos de admisibilidad. Ligamen de la consulta con el plan de trabajo.

C-019-2025 FONATEL. Incumplimiento del sistema de contabilidad separada operadores y proveedores servicio telecomunicaciones. Potestad sancionatoria FONATEL. Imposibilidad de delegar potestades de imperio. Límites a las cláusulas contractuales. Fiduciario. No bis in ídem. Responsabilidad administrativa y responsabilidad contractual.

C-020-2025 Sobre la obligación de las instituciones públicas de pautar con el Sistema Nacional de Radio y Televisión.

C-021-2025 Municipalidad de San Pablo de Heredia. Salario global como el nuevo esquema de remuneración dispuesto en la LMEP No 10159 y su reglamento (artículos 5 inciso v), del 30 al 37 y el transitorio xi de dicha ley. Los ordinales 36, 37 y 38 del reglamento -decreto no. 43952-plan). Pautas de transición del salario compuesto al salario global que deberán seguirse, con el propósito de salvaguardar los derechos de las personas trabajadoras o evitar la retroactividad en perjuicio (artículo 34 de la constitución política).

C-022-2025 Requisitos consulta de auditores internos. Inadmisibilidad por pluralidad de motivos.

C-023-2025 Empresa de servicios públicos de Heredia S.A. (ESPH, S.A.). Imposibilidad de revisar, o confirmar, los criterios de las asesorías jurídicas pertenecientes a la administración activa. Análisis general sobre los siguientes temas: aumentos salariales, aumentos por costo de vida. Inflación. Ley n° 10386 del 26 de septiembre del 2023, la cual dispuso una reforma a la ley 9635, específicamente una modificación a su título IV, denominado «responsabilidad fiscal de la república».

C-024-2025 Municipalidad de Upala. Criterios de admisibilidad de las consultas que se presentan ante la PGR. Consulta inadmisible, caso concreto y criterio legal no reúne los requisitos que exige el art. 4 de la LOPGR. Se brindó orientación a la consultante a través de algunos antecedentes de esta procuraduría sobre el tema en consulta.

C-025-2025 Ministerio de Salud. Criterios de admisibilidad de las consultas que se presentan ante la PGR. Consulta inadmisible, caso concreto y criterio legal no reúne los requisitos que exige el art. 4 de la LOPGR. Se brindó orientación a la consultante a través de algunos antecedentes de esta Procuraduría sobre el tema en consulta.

C-027-2025 Creación y disposición de plazas a nivel municipal. Obligada aprobación del concejo municipal y su inclusión a nivel de presupuesto.

C-028-2025 Banco Nacional de Costa Rica. Temas de interés: sobre el límite o tope a las remuneraciones totales de las instituciones y los órganos que operen en competencia, definido en el artículo 44 de la ley 2166, categoría más baja para fijar el tope. Relación con los dictámenes pgr-c-113-2024 del 04 de junio del 2024 y pgr-c-219-2024 del 03 de octubre del 2024. La prohibición forma parte de la remuneración total de los funcionarios. Sobre el salario escolar. Sobre el transitorio xxxv de la ley 9635 y plazo de aplicación. Los ajustes salariales por IPC no pueden ser considerados como un incentivo salarial. A los empleados de las empresas públicas propiedad del banco nacional no les resulta aplicable el título iii de la ley de fortalecimiento de las finanzas públicas y, por tanto, tampoco les aplica los capítulos iii y siguientes de la ley de salarios de la administración pública y por ende tampoco la norma transitoria xxxv de la ley 9635.

C-029-2025 Consejo de Transporte Público. Servicios especiales de transporte. Solicitud de permiso. Artículo 74 ley constitutiva de la CCSS. Obligación de los patronos y las personas que realicen total o parcialmente actividades independientes o no asalariadas, de estar inscritos ante la Caja costarricense de Seguro Social y al día en el pago de sus obligaciones con el régimen de Seguro Social.

C-030-2025 Naturaleza jurídica de la caución o garantía (artículo 13 de la ley 8131). Potestad discrecional de la administración pública. Artículo 7 de la ley reguladora del mercado de seguros. Póliza de responsabilidad civil. Elementos que debe contener el acto administrativo.

C-031-2025 Nulidad absoluta, evidente y manifiesta de un acto declaratorio de derechos. Exigencias formales para acceder a su declaratoria.  Requisitos del procedimiento. Debe hacerse una correcta intimación de los hechos investigados, los motivos de posible nulidad y las eventuales consecuencias de la anulación del acto. El órgano director no puede rebasar el objeto del procedimiento ni el alcance de sus competencias. Plazo de caducidad para el ejercicio de la potestad anulatoria. Actos de efectos continuados. Características de evidente y manifiesta.

C-032-2025 Comisión nacional de prevención de riesgos y atención de emergencias (CNE). Aplicación de la cláusula de escape a las transferencias de recursos al fondo nacional de emergencias. Suspensión de la regla fiscal en caso de emergencia nacional declarada por el poder ejecutivo. Régimen de excepción (legislación de crisis) que desplaza la legalidad ordinaria y flexibiliza la rigidez presupuestaria. Crecimiento del gasto corriente. Plan general de la emergencia (PGE). Alcances de los artículos 16, inciso a), ley de fortalecimiento de las finanzas públicas (N°9635), 23 del reglamento al título iv de dicha ley (decreto ejecutivo N°41641-h) y 47 de la ley nacional de emergencias y prevención del riesgo (N°8488).

C-033-2025 Municipalidad de Mora. Sobre la figura de la disponibilidad. Improcedencia del rebajo de la compensación económica por disponibilidad, durante las vacaciones, cuando un funcionario municipal se encuentra devengando un salario compuesto mayor al que le correspondería a su categoría bajo la modalidad de salario global. Análisis del reglamento para el pago de compensación por disponibilidad, dedicación exclusiva y prohibición en la Municipalidad de Mora (arts. 1, 5, 8, 20 y 23).

C-034-2025 Inadmisibilidad de la consulta. Consulta de manualidades. No pueden plantearse consultas sobre un caso concreto. Consulta sin criterio legal. Consulta jurídica no puede ser entendida como un derecho de petición

C-035-2025 Inadmisibilidad de la consulta. Consulta de manualidades. Consulta sin criterio legal.

C-036-2025 Ley del INDER. Beneficiarios de los sistemas de dotación de tierras. Requisitos del artículo 46 de la ley 9036. Personas jurídicas sin fines de lucro. Asociaciones y cooperativas pueden ser beneficiarias.

C-037-2025 Solicitud de reconsideración. Plazo para interponerla. Debe computarse en días naturales. Notificación por correo electrónico. Para el cómputo del plazo priva el artículo 6 de la LOPGR sobre el artículo 38 de la ley de notificaciones judiciales. Extemporaneidad. No se indican las circunstancias excepcionales que justifican la solicitud de reconsideración. No se indican las razones por las cuales lo dictaminado compromete el interés público. No se menciona la intención de solicitar dispensa de acatamiento al Consejo de Gobierno. Revisión de oficio. Improcedencia de reconsideración.

C-038-2025 Suspensión salario escolar en el SINART, S.A. inadmisibilidad; consulta inconcreta, invitación a ejercer control de legalidad sobre actuaciones concretas, asunto residenciado en sede judicial.

C-039-2025 Dirección Nacional de Notariado. Auditoría interna. Ley orgánica de la Procuraduría General de la República. Inadmisibilidad de consulta. Requisitos de consultas de auditorías. Necesaria relación con el plan de trabajo.

C-040-2025 Inadmisibilidad de la consulta. Consulta de auditoría interna debe estar ligada al plan de trabajo. Consulta sobre caso concreto.

C-041-2025 Inadmisibilidad de la consulta. La PGR no revisa criterios legales de las asesorías internas.

C-042-2025 Artículo 2 de la ley no. 8643; norma que prohíbe disponer del personal y demás recursos del consejo nacional de concesiones fuera de él.

C-043-2025 Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL). Improcedencia de revisar los criterios emitidos por las asesorías jurídicas institucionales e incumplimiento de requisitos de la presente consulta (el criterio legal que se aporta no fue emitido específicamente para consultarnos y por la forma en que se formula la única consulta, la PGR no puede entrar -vía dictamen- a avalar la procedencia de que la UNGL aplique o no el incremento salarial anual indicado en el decreto ejecutivo no 42121-MTSS-H-MIDEPLAN del 17 de diciembre del 2019, sin extra limitar su competencia).

C-044-2025 Auditoría Interna, Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur (JUDESUR). Sobre las consultas planteadas por los auditores internos. Aumento anual decretado en el año 2020, decreto ejecutivo No 42121-MTSS-H-MIDEPLAN del 17 de diciembre de 2019. Decreto ejecutivo no 42286-MTSS-H-MIDEPLAN del 04 de abril del 2020 y decreto ejecutivo no 43732-MTSS-H-MIDEPLAN del 07 de octubre de 2022.

C-045-2025 Ministerio de Justicia y Paz. Consulta inadmisible. Caso concreto y no se adjunta criterio legal.

C-046-2025 La consulta es inadmisible.

C-047-2025 Instituto Nacional de Aprendizaje. Régimen autónomo de servicio del instituto nacional de aprendizaje. Régimen de servicio civil. Ley marco de empleo público. Dimensionamiento de voto de sala constitucional. Sistema salarial aplicable a funcionarios trasladados entre regímenes. Aplicación del principio de indemnidad salarial.

C-048-2025 Cooperativas escolares y juveniles. Naturaleza jurídica. Proceso de disolución y liquidación atribuciones del INFOCOOP. Atribuciones de la comisión liquidadora. Atribuciones del MEP.

C-049-2025 Ley 3580. Cobro por concepto de estacionamiento en las vías públicas. Naturaleza jurídica. Competencia municipal. Cobro del derecho de circulación. Aseguradora. Seguro obligatorio automóviles. Suscripción de contratos para recaudación de multas. Materia de contratación administrativa. Inadmisibilidad de la consulta.

C-050-2025 Obligatoriedad visado municipal para concesión dentro de la franja fronteriza con Panamá. Visado municipal de fraccionamiento. Visado municipal en relación con vías públicas.

C-051-2025 Inadmisibilidad. Consultas formuladas por la Asamblea Legislativa. Requisitos de admisibilidad. Asuntos que versen sobre materias reservadas a la Contraloría General de la República.

C-052-2025 A coproducción artística. Rasgos y finalidades. El Teatro Nacional ostenta competencia para la realización de coproducciones. La coproducción es un ejercicio directo de la competencia sustantiva del teatro en el campo artístico. No es una concesión ni contratación de servicios. La determinación de las competencias de las entidades públicas es competencia exclusiva de la PGR.

C-053-2025 Municipalidad de Atenas. Alcaldía municipal. Consulta inadmisible. No se adjunta criterio legal. No procede revisar criterios legales de las asesorías legales de las administraciones públicas. Tope de vacaciones establecido con la promulgación de la lMEP prevalece sobre cualquier otra disposición de rango legal o inferior preexistente en las instituciones públicas comprendidas dentro de su ámbito de aplicación.

C-054-2025 Naturaleza jurídica de los colegios profesionales. Qué se entiende por órgano colegiado. Colegialidad como elemento esencial. Posibilidad de los colegios profesionales sesionen virtualmente. Ley número 10379 de 02 de octubre del 2023.

C-055-2025 Inadmisibilidad de la consulta. Consulta de munipalidades. Consulta debe ser planteada por el alcalde o el concejo municipal. Consulta sin criterio legal.

C-056-2025 Prohibición al personal con especialidad en cómputo, artículo 41 ley 7097.

C-057-2025 Es concentración. Potestad normativa de los órganos desconcentrados. Potestad de reglamentar la ley es exclusiva del Poder Ejecutivo.

C-060-2025 Banco Hipotecario de la Vivienda. Ley del sistema financiero nacional para la vivienda y creación del BANHVI (banco hipotecario de la vivienda). Requisitos y prohibiciones para cargos directivos del BANHVI. Reglas para remunerar a los integrantes de la junta directiva del BANHVI. Alcances de las disposiciones transitorias. Límite de los derechos adquiridos de directivos. Dietas futuras no pueden ser catalogadas como derechos adquiridos.

C-061-2025 Licencia con goce de salario al alcalde para representar internacionalmente a la corporación municipal y su sustitución por el primer vicealcalde (ausencia temporal)

C-062-2025 Inadmisibilidad por criterio jurídico insuficiente.

C-065-2025 Inadmisibilidad. Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER). Dirección General de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (DESAF). Competencias relacionadas con el control y fiscalización de los recursos del fondo de desarrollo social y asignaciones familiares (FODESAF) a la luz de lo dispuesto por el inciso e) del artículo 87 de la ley n.°7800. Competencia exclusiva y excluyente de la Contraloría General de la República.

C-066-2025 Concesiones para la prestación del servicio de taxi. Origen y contenido de la ley 10387 (ley para la protección del taxista ante la actual crisis sanitaria, económica y social). Naturaleza y alcance de la norma transitoria. La etapa de valoración, análisis y aprobación de solicitudes de renovación por parte del CTP.

C-067-2025 Instituto de fomento y asesoría municipal. Ley de organización del instituto de fomento y asesoría municipal. Reglamento de la junta directiva del IFAM. Representación judicial y extrajudicial. Poderes generalísimos. Inadmisibilidad de la consulta. Imposibilidad de revisión de actos de la administración. Criterio legal no atiende todas las consultas planteadas.

C-068-2025 Instituto del Café de Costa Rica. Régimen de relaciones de productores, beneficiadores y exportadores café. Procedimiento para la sustitución de los integrantes del la junta directiva del ICAFE.

C-069-2025 Inadmisibilidad de la consulta. Consulta de munipalidades. Consulta sin criterio legal.

C-070-2025 Artículo 4 LOPGR. Consultas formuladas por auditores internos. Requisitos de admisibilidad. Vinculación de lo consultado con el plan de trabajo anual de la auditoría. Competencia funcional de la auditoria. Inadmisibilidad.

C-071-2025 Inadmisibilidad de la consulta. Consulta de munipalidades. Consulta debe plantearse sobre temas en genérico. Consulta debe ser planteada por el alcalde o el concejo municipal. Consulta sin criterio legal.

C-072-2025 Inadmisibilidad de la consulta. La consulta no fue planteada de forma clara y precisa. La Procuraduría General de la República no revisa informes o criterios legales emitidos por las asesorías legales de las instituciones consultantes.

C-073-2025 Solicitud de reconsideración. Dictamen PGR-C-153-2023. Opinión jurídica o30-2009. Inadmisibilidad de la reconsideración. Ampliación de oficio del Dictamen PGR-C-153-2023. Conclusión.

C-074-2025 Alcances de la ley marco de empleo público en relación con el tope de vacaciones de funcionarios municipales en virtud de lo regulado en el código municipal, reglamento autónomo de servicio y convención colectiva de la municipalidad consultante.

C-075-2025 Ministerio de Educación Pública.  Tribunal de carrera docente. Interinazgos. Transitorio ix de la ley marco de empleo público.  Recursos de apelación.

C-076-2025 Auditoría interna. Junta administrativa del servicio eléctrico de Cartago (JASEC). Análisis normativo vacaciones y su fraccionamiento.

C-078-2025 Transitorio IX de la LMEP: interinazgo crónico y su estabilización a través de procedimiento general, excepcional y provisional. Aplicación a las fuerzas de policía que componen la denominada fuerza pública adscrita o que depende del poder ejecutivo.

C-079-2025 Auditoría interna de la municipalidad de Sarchí. Sobre las consultas formuladas por las auditorías internas. Consulta inadmisible. Revisión de actos administrativos o decisiones concretas ya adoptadas y no relación plan de trabajo. Se remite al consultante a nuestra jurisprudencia administrativa.

C-080-2025 Inadmisibilidad de la consulta. Caso concreto. Sin criterio legal

C-081-2025 Inadmisibilidad de la consulta. Consultas de auditorías internas deben estar ligadas al plan de trabajo. Caso concreto.

C-082-2025 Inadmisibilidad de la consulta. Caso concreto. La consulta es imprecisa. No revisamos criterios legales emitidos por las asesorías legales internas.

C-083-2025 Marco jurídico de la Imprenta Nacional. La competencia determina la esfera de actuación pública. Reglamentos autónomos de servicio. Función sustantiva de la imprenta nacional. Servicios a la administración pública. Venta de servicios de producción gráfica. Contratación por parte de sujetos privados. Comercialización de productos estandarizados. Métodos de interpretación de las normas. Principios de lógica, razonabilidad y eficiencia. Satisfacción del fin público.

C-084-2025 Inadmisibilidad de la consulta. Consultas auditorías internas. Debe consultar la persona que ocupe el cargo de mayor jerarquía en las unidades o direcciones de la auditoria. La consulta debe estar ligada al plan de trabajo.

C-085-2025 Inadmisibilidad de la consulta. Consultas de municipalidades. Caso concreto. Sin criterio legal.

C-086-2025 Auditoría interna de la municipalidad de Sarchí. Sobre las consultas formuladas por las auditorías internas. Consulta inadmisible. El consultante omitió por completo realizar una justificación para acreditar apropiada y pertinentemente el ligamen de sus tres interrogantes con el plan de trabajo que está desarrollando para el 2025 en la municipalidad. Dentro del objeto de una consulta no es posible incluir cuestionamientos sobre casos concretos o asuntos pendientes que deban ser resueltos por la administración. Se remite al consultante a nuestra jurisprudencia administrativa y judicial, así como a la normativa mencionada.

C-087-2025 Competencias de la PGR. Órgano consultivo técnico jurídico. Criterios jurídicos no vinculantes. Función de control político. Proyecto de ley.

C-089-2025 Requisitos de admisibilidad. Caso concreto. Invasión de funciones propias de la administración activa.

C-090-2025 Municipalidad de Sarchí, alcaldía. Régimen de prohibición. Pago. Interpretación artículo 157, inc j) Código Municipal.

C-091-2025 Sistema Nacional de Radio y Televisión s.a. (SINART). Naturaleza jurídica. Empresa pública organizada como sociedad anónima. Derecho privado en el giro comercial. Derecho público en materia de endeudamiento, control y fiscalización. Clasificación del SINART dentro del sector público no financiero. Capacidad de endeudamiento y controles: autorizaciones de la autoridad presupuestaria, Banco Central de Costa Rica (BCCR) y del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN).

C-092-2025 El artículo 173 de la LGAP no aplica para la anulación de un acto surgido en una relación de empleo regida por el derecho laboral.

C-093-2025 Sistema de banca para el desarrollo. Consejo rector. Secretaría técnica. Naturaleza jurídica. Solicitud de reconsideración. Requisitos. Plazo para plantearla.

C-094-2025 Naturaleza jurídica de correos de Costa Rica. Alcances del principio de transparencia y publicidad en empresas públicas estatales. Deber de publicitar todo lo relativo a salarios y presupuestos. Estrategia comercial y secretos comerciales pueden ser protegidos bajo confidencialidad mediante acto motivado. Deber de proteger datos personales y confidenciales de los clientes. Autodeterminación informativa.

C-095-2025 Municipalidad de Cartago. Artículo 71 del Código Municipal. Becas de estudio a munícipes de escasos recursos que cursen carreras en universidades privadas. Carácter restrictivo del reglamento municipal del sistema de becas.

C-097-2025 Admisibilidad de la consulta desde una perspectiva general sobre la viabilidad jurídica de derogar un decreto ejecutivo por medio de otro decreto ejecutivo.

C-098-2025 Nulidad absoluta, evidente y manifiesta -art. 173 de la LGAP-. Inadmisible porque no fue el concejo municipal, sino el alcalde, el que ordenó la apertura y delegó la instrucción del procedimiento ordinario.

C-099-2025 Nulidad absoluta, evidente y manifiesta -art. 173 de la LGAP-. Inadmisible porque no fue el concejo municipal, sino el alcalde, el que ordenó la apertura y delegó la instrucción del procedimiento ordinario.

C-100-2025 Artículo 43 de la ley de sanidad vegetal, No. 6248 y sus reformas. Tributo sobre la importación de productos químicos destinados al uso agrícola. Agroquímico. Fertilizante. Distinción entre las categorías tributarias de “impuesto” y “tasa”. Artículo 5 de la ley no. 7293. Exoneración. Importación de insumos para la actividad agropecuaria.

C-101-2025 Relación jerárquica entre alcalde titular y vicealcalde primero; potestades de ordenación y dirección del jerarca administrativo. Coordinación por vacaciones por sustitución legal. Materia de reglamentación autónoma de servicio y organización, por parte del concejo municipal.

C-106-2025 Artículo 1 ley de fortalecimiento de las finanzas públicas (n.°9635). Reforma legal sin derogación. Impuesto general sobre las ventas e impuesto sobre el valor agregado (n.°6826), continuidad de un mismo tributo. Exoneración tributaria dispuesta en leyes especiales. Derogación expresa. Derogación tacita.  Naturaleza de las normas transitorias. Alcance de los artículos 63 y 64 del código de normas y procedimientos tributarios (ley n.°4755). Se precisa contenido del dictamen número c-185-2019.

C-112-2025 Ley de zona marítima terrestre. Reforma integral a la ley orgánica de JAPDEVA. Canales principales en el caribe norte. Áreas administradas por JAPDEVA. Áreas administradas por las municipalidades. Rías. Terrenos patrimonio natural del estado.